Hoy quiero hablarte de los pinceles de Photoshop, una herramienta básica y muy fácil de utilizar que, si aplicas bien, puede ayudarte a mejorar tus diseños.
Si estás aprendiendo a usar photoshop es una herramienta con la que podrás jugar todo lo que quieras y aprender a soltarte, así que empezamos.
Los pinceles de Photoshop están localizados en la barra de herramientas del programa.
Una vez tengas seleccionada la herramienta puedes acceder al menú para ajustar las opciones: el tamaño, la dureza y la punta del pincel.
El tamaño ajusta el diámetro que tendrá el pincel. Cuanto mayor sea, más grande será la línea o punto que te dibuje.
La dureza del pincel determina si queremos que éste sea muy denso o, por el contrario, esté un poco más difuminado por los bordes.
Respecto a la punta del pincel, Photoshop tiene muchos pinceles básicos, pero el más común es el redondo.
En esta foto te muestro algunos ejemplos de distintas durezas del pincel, así como dónde está localizado el menú.
Es en la punta del pincel donde entran los pinceles descargables de Photoshop.
En internet podemos encontrar muchos sitios donde los podemos descargar de forma gratuita, como Brusheezy o DevianArt. Aquí te dejo los que he usado yo para hacer este tutorial, y así puedes practicar, haz click para descargar.
Cuando lo hagas, te descargarás un archivo terminado en .abr, que es la extensión que tienen todos los pinceles de Photoshop.
Ahora, ¡empecemos con la instalación! Ya verás que es un proceso muy sencillo y es el mismo para usuarios de Windows y Mac.
Vamos a abrir Photoshop y a crear un documento nuevo. En mi caso, de 650×450 píxeles, pero tú puedes ponerlo al tamaño que prefieras.
Una vez dentro del documento de Photoshop, ve al menú de la herramienta pincel (donde te he enseñado antes).
Una vez allí, ve a los ajustes/opciones del pincel y selecciona la opción “Load brushes / cargar pinceles”.
Automáticamente se abrirá una ventana nueva en la que tendrás que buscar dónde está tu pincel (recuerda que, si no lo has movido, normalmente se va a la carpeta “Descargas”). Seleccionalo y haz click en “Abrir”.
¡Bien! Ya tienes instalado tu pack de pinceles para photoshop. ¡Vamos a usarlos!
Para encontrarlo, ya sabes, tienes que acceder al menú de las opciones de los pinceles y buscar entre los distintos tipos de punta de pincel.
Suelen ordenarse por orden de descarga, así que los últimos que te hayas bajado, estarán al final de la lista.
Selecciona el que más te guste y dale los ajustes que prefieras.
Ahora tenemos que seleccionar el color del que queremos que pinte el pincel.
Foto 7. Foto mostrando la selección de color
Ya tenemos el pincel preparado, ahora nos queda lo más difícil y divertido: diseñar.
Yo te recomiendo que crees una capa nueva cada vez que vayas a usar el pincel, por lo menos en este caso con las acuarelas, así, si luego ves alguna mancha que no te gusta, puedes eliminarla o moverla de sitio.
Vamos aplicando el pincel en distintas zonas de la imagen. Como son manchas de acuarela, lo haré sin arrastrar el pincel, sólo dando un click en el ratón.
Juega con mezclar varios pinceles y sobreponerlos. El resultado será más realista que si todas las manchas son iguales.
Si vas más avanzado en Photoshop, intenta darle la vuelta a las capas, para que las manchas tengan distintas posiciones.
No te olvides de probar las opciones de fusión de las capas. Sobretodo, te recomiendo que le des el efecto “multiplicar”, que hará que los colores se pisen unos a otros, tal como pasa con las acuarelas reales.
Para terminar escribe una frase bonita con la tipografía que más te guste para completar tu diseño. Ahora, puedes guardarlo y seguir buscando más pinceles para crear cosas nuevas.
¿Habías probado alguna vez los pinceles de Photoshop? Hay montones por la red, pero úsalos con cuidado.
Como siempre digo, menos es más. Si te descargas alguno, ¡anímate a compartirlo! pero ten cuidado, porque descargarse pinceles de Photoshop… ¡engancha!
Me parece interesantísimo. Muchas gracias
Me alegro Argelina, gracias a ti 🙂
Woow! En cuanto pued, me siento a trastear en el ordenador. Qué apetecible!!
Muy bueno, muchas gracias!!
Yo manejo el Photoshop, pero me parece bueno que hayas compartido tus sugerencias, ya que hay muchos a los que les será de mucha ayuda, felicidades!
¡Me encanta! ya sé utilizarlos, pero no encontraba de acuarela interesantes. Voy a probar estos.
Gracias.
Si, no es fácil encontrar pinceles buenos, hay muchos muy malos también 😉
Espero que te sean útiles!!
hola. Uso photshop CS5 y me dice que no es compatible. ¿Para que version son?
Hola! me pasa lo mismo que a mi tocaya y con la misma versión, el CS5 (mira qué casualidad). ¿Cómo puedo hacer? Gracias!
Me has salvado la vida jajaja He usado los pinceles del Photoshop muchas veces, pero nunca supe hacer esto.
¡Gracias, Laura! Vuestra página me está enseñando mucho y seguramente me salve más de una vez en la universidad.
Cuánto me alegro Romina! Mil gracias y genial que te haya ido bien!!