¿Tienes curiosidad por saber qué tipografías usan tus series, películas, revistas e identidades corporativas favoritas?
Seguro que has visto alguna tipografía en tu día a día que quieres saber cuál es y no sabes cómo.
Y si, además, ¿te digo que luego tendrás la posibilidad de usar la mayoría en tu día a día?
Hoy gracias a una web que está en mis imprescindibles y mis consejos como diseñadora gráfica lo vamos a descubrir.
A través de mis identidades visuales preferidas te contaré cómo sacar el máximo partido de esta maravilla de web: Fonts in Use.
Fonts in use es un gran archivo tipográfico que explica cómo se ha utilizado diferentes tipografías en el cine, en la televisión, en el branding o identidades corporativas, en el diseño editorial o de libros… y casi (casi) todo lo que requiera un uso de la tipografía.
Básicamente, en cada uno de sus apartados te indica exactamente cuáles son las tipografías que se han utilizado en cada pieza audiovisual. Genial, ¿verdad?
De momento no está traducida al castellano, pero ahora mismo te desmenuzaré los básicos para entender y navegar por esta web:
KINFOLK
Por ejemplo, a través del buscador que encontraremos en la derecha de su web, quise averigurar un poco más acerca de uno de mis magazines favoritos que recientemente os enseñé: Kinfolk Magazine.
En este caso, no disponen de la revista en sí pero tienen uno de sus libros publicados que mantiene la misma identidad corporativa que la revista: The Kinfolk Table.
Vemos que en ella utilizan para el titular la fuente Optimus Princeps y luego nos cuentan que en el cuerpo de texto se utiliza la Adobe Caslon. La primera la podemos encontra en Dafont, la conocida distribuidora de tipografías gratuitas y de libre uso comercial (en su mayoría). En el caso de la Adobe Caslon la encontraremos en el portal de Adobe como fuente de pago.
Para que veas cómo me han inspirado estas tipografías, aquí te muestro un ejemplo que he creado de una hipotética marca de bebidas orgánicas: 005-
TRUE DETECTIVE
Ahora buscaré una de mis series favoritas y una de las que sus títulos de apertura me tienen fascinada por su concepto, misterio y banda sonora: True Detective.
Si te fijas, clickando en cada una de las tipografías que te indica en el lateral, puedes acceder a más información sobre éstas y en qué otros más soportes audiovisuales se han utilizado y dónde las puedes encontrar.
A continuación te muestro un ejemplo de lo que podrías hacer con la combinación de tipografías de esta serie aplicándolo a un layout para tus imágenes y momentos que más te inspiren:
MOO
Esta vez te mostraré una de mis identidades corporativas favoritas. Moo es una tienda online enfocada a la papelería que tiene una comunicación muy dinámica, alegre y siempre manteniendo un nivel muy profesional, seguramente la conocerás por sus fantásticas tarjetas:
Esta combinación de tipografías me ha servido para crear una de aquellas frases inspiracionales que me gusta tener presente en mi día a día:
Finalmente, decirte que Fonts in Use es una herramienta que me parece muy útil a modo de inspiración, puedes empaparte de combinaciones de tipografía, de colores y tipos de imágenes que te pueden ayudar en tus elecciones de diseño del día a día.
Sobretodo, si no encuentras la tipografía exacta que te indica esta web no te preocupes: una tipografía similar puede servirte.
¡Prueba, juega y disfruta!
¿Qué te parece? ¿Me cuentas cuáles han sido tus descubrimientos?