Estas son las tendencias de diseño web del momento

La idea de este post es ofrecerte algunas de las tendencias de diseño web que llevan ya un tiempo y que, junto a las tendencias de diseño gráfico que actualmente están en auge y te conté en este post, harán que con unos simples cambios, tu web vuelva a estar en consonancia con el diseño actual.

Cada vez son más las empresas que se suman a hacer un cambio en el diseño de su web, justo hace unas semanas te hablaba de nuestro propio cambio de web. Este tipo de diseño avanza y evoluciona muy rápidamente y es por eso que, apenas sin darte cuenta, tu web se ha quedado anticuada. Así que, a renovarse o morir.

1. Scroll infinito

Debido al crecimiento de la navegación mediante tablets y smartphones, cuando hay que diseñar una nueva web, se tiende a reducir el número de pantallas.

Es por eso que está tan de moda el scroll infinito. Durante todo este año, y el que viene, verás muchísimas webs con esta tendencia, que no es más que una forma de “simplificar” la carga de páginas.

Seguro que has entrado en una web y, cuando le has dado a alguna sección del menú, no te ha cargado una página nueva, sino que te ha deslizado por el contenido hasta llevarte a la sección que tú querías. A eso es a lo que me refiero con scroll infinito.

tendencias de diseño web scroll infinito

2. Efecto parallax

Es muy posible que hayas entrado en alguna web en la que, al pasar sobre algunos elementos, éstos se mueven y deslizan por la web a una velocidad distinta al resto de elementos que hay en el diseño. Es decir, como si los objetos que ves tuvieran una especie de efecto 3D.

Esto es debido al parallax, que actualmente está muy de moda. Lo que hace este efecto es dotar de mucho dinamismo y movimiento a la web, haciendo que no sea un bloque estático en el que no “pasa nada”.

tendencias de diseño web parallax

3. Menú fijo y menú hamburguesa

A causa de la tendencia del scroll infinito, y también a la importancia que tiene hoy en día el diseño responsive, son muchísimas las webs que han optado por mantener su menú fijo en la pantalla o, en su defecto, colocar un menú hamburguesa (también fijo).

Esto hace que tu usuario, mientras visita la página web, tenga siempre a vista el menú con todos sus ítems, de modo que si necesita recurrir a algún elemento de éste, no tenga que subir hasta la parte superior de la web para acceder a ellos.

De este modo, facilitas la navegación y la experiencia web de tu usuario.

Además, como te decía, son muchas las páginas web que directamente se diseñan con un único menú hamburguesa fijo. Así, al pasar el diseño a responsive, no hay que adaptar esta parte del menú. Ya te hablé de este tipo de menú en el post sobre la importancia del diseño responsive.

tendencias de diseño web menu responsive

4. Espacios blancos

Esta es una tendencia compartida con el diseño gráfico. No olvides que el diseño web es una rama que nace del diseño gráfico y que, aunque el diseño web tiene algunas especificaciones, comparte muchas tendencias con el gráfico.

La necesidad de “dejar aire” al diseño, también se aplica a las webs. Con dejar aire me refiero a dejar espacios en blanco. Debes perder el miedo a que haya blancos, espacios entre el diseño.

Si hace unos años la tendencia era de aglutinar toda la información y compactarla en cajas, la tendencia ahora es liberarla: dejar márgenes, espacios blancos y hacerlo todo muy minimalista.

tendencias de diseño web espacios

5. Uso de iconografía

Si has leído este post, sabrás que la tendencia reina es el minimalismo. Como era de esperar, el “menos es más” también llega al mundo web.

Así, se simplifican las informaciones extensas y, para hacer la web un poco más dinámica (y también para ayudar a que haya más espacios), se recurre al uso de iconografía.

La tendencia de diseño va hacia una iconografía simple y sencilla, basada en los contornos y en monocromo (un solo color).

Los iconos no sólo sirven para resumir información sino también para ejemplificarla y hacerla más entendible “de un solo vistazo”.

tendencias de diseño web iconos

6. Imágenes y vídeos a full width

Sí, sí, como has leído en el título. Sé que, aunque a priori no encaje con el minimalismo, sigue siendo una tendencia muy usada en el diseño web.

Las imágenes se muestran a full-widht, es decir, al ancho total de la pantalla, y en muchísimos casos, también a la altura. De modo que, toda la pantalla queda cubierta por una imagen de gran tamaño.

Es importante destacar que, para hacer esto, es super importante que la imagen tenga buena calidad y que sea atractiva a los ojos del que la va a ver.

Usar una imagen que ocupe todo el ancho en cabeceras es una tendencia muy en alza, porque impacta visualmente y favorece estéticamente el diseño de nuestra web.

Además, siguiendo esta tendencia de imágenes que ocupan el 100% del ancho web, las cabeceras (o headers) del home de muchas webs ya son hoy en día vídeos breves e impactantes que se reproducen automáticamente al entrar en la página.

tendencias de diseño web full width

Estas son  algunas de las muchísimas tendencias que están en alza en el mundo del diseño web, las que yo creo que van a mantenerse durante el 2016, además de todas las que puedan aparecer nuevas.

Pero recuerda que, como siempre digo, estas normas no son cerradas. Tal vez decidas innovar en el diseño de tu web rompiendo con alguna de estas tendencias y acabes creando una tendencia propia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on google
Share on linkedin
Share on whatsapp

MINICURSO GRATIS PARA CREAR TU PROPIA WEB CON WORDPRESS

Y dos ebooks para mejorar el diseño de tu identidad corporativa y lanzamiento de tu página web.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.

Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.