
Nuestra pasión es hacer llegar a mentes inquietas como la tuya, herramientas que te sirvan para darle un empujón a tus diseños.
Por eso, en este post tienes un tutorial para aprender a crear el efecto “doble exposición” en Photoshop.
Este efecto está siendo tendencia, y sabiendo la teoría, según el tipo de imágenes que uses, puedes conseguir resultados muy variados.
Antes de empezar, vamos a comentar en qué consiste la “doble exposición”.
La doble exposición es el efecto que surge cuando superponemos una imagen sobre otra, de modo que ambas se funden en una sola.
Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes algunos ejemplos de doble exposición, para que veas a qué nos referimos.
Ahora sí, vamos a empezar con el tutorial para crear el efecto “doble exposición”.
Para empezar, vas a necesitar las dos imágenes que vas a superponer:
-
- La fotografía principal, que determinará la “figura” o forma. Es importante que tenga espacio “blanco” que delimite bien las formas de la imagen (como las que has visto en los ejemplos).
- La fotografía secundaria, que en nuestro caso es una textura. Aunque también puede ser otro tipo de imagen.
PASO 1: Corregir brillo y contraste
Crea un archivo de Photoshop e inserta la imagen principal. Ajústala bien en la mesa de trabajo.
Una vez la tengas bien situada, vamos a darle más brillo y contraste, de modo que haya diferencia entre los tonos claros y oscuros.
Para ello, ve a Imagen → Ajustes → Brillo/Contraste, y ajusta los parámetros.
PASO 2: Selección del fondo
Ahora, vamos a borrar el fondo. Es por ello que te recomendaba usar una imagen con un fondo lo más neutro posible, ya que así te será más fácil.
Vamos a hacerlo de una forma sencilla. Selecciona la herramienta de la varita mágica, y haz click sobre el fondo.
Si ves que en la selección del fondo se han incluido algunos elementos de la imagen, elimínalos de la selección con la herramienta lazo.
En la imagen tienes estas partes marcadas en rojo, para que veas a qué nos referimos.
Asegúrate de marcar la opción que te mostramos en la imagen, de modo que al lado del lazo te salga un signo –.
Esto te asegura que eliminas de la selección.
Selecciona todas las partes que no correspondan al fondo, de modo que sólo tengas éste seleccionado.
Y ahora, elimina el fondo. Te quedará algo así.
Finalmente, crea una capa nueva y píntala de un color clarito y neutro. Por ejemplo, blanco.
Este será el color de fondo de tu composición.
PASO 3: Inserta la imagen secundaria
Inserta la imagen secundaria, la de la textura. Recuerda: Ve a Archivo → Colocar elementos incrustados
Ajústala teniendo en cuenta que sólo se verá textura en la parte de la imagen principal que tienes ahora (no en el fondo).
Así que rota la imagen, dale la vuelta, amplíala…
No te preocupes, porque, de todos modos, luego podrás cambiarla y moverla sin problemas.
PASO 4: Haz la máscara de recorte
Es el momento de crear la máscara de recorte, que será la base de la doble exposición.
Para ello, haz click derecho sobre la capa de la imagen secundaria y selecciona la opción “Crear máscara de recorte”.
Verás que la imagen secundaria se “recorta” siguiendo las formas de tu imagen principal.
Por eso es tan importante seleccionar una imagen que tenga espacio en blanco. Si no, no conseguirás este efecto.
PASO 5: ¡Dale forma a la doble exposición!
Como ya sabes ahora, la doble exposición consiste en fundir dos imágenes. De momento tenemos la mitad del camino hecho.
Vamos ahora a por la segunda parte. ¡Verás qué fácil!
Solo tienes que bajar la opacidad a la capa de la imagen secundaria. La clave es encontrar el punto medio en que las imágenes se fundan a la perfección.
Ahora puedes mover la imagen secundaria, si no te convence la parte “visible” de esta.
E incluso, puedes retocarla de color, ponerla en blanco y negro…
Según los efectos de color que apliques a cada capa quedará un resultado u otro. ¡Dale alas a tu imaginación!
¡Y ya está! Ya tienes tu imagen de doble exposición hecha.
Ahora es fácil, puedes seguir uno de nuestros trucos para crear composiciones y crear una bonita lámina.
Ya tienes todos los trucos necesarios para aprender a crear el efecto “doble exposición” en Photoshop. ¿Te animas a probar?
Es un truco genial. Acabo de descubriros de casualidad y me encanta lo que hacéis. Es realmente precioso. Me extraña que no tengáis comentarios como el mío. Mil gracias por compartir estos trucos.
Muchas gracias, espectacular su manera de explicar y me encanta la presentación de la informacion, felicitaciones !!!