Diseña una portada que haga que tu infoproducto sea un éxito

Cada vez es más común en el mundo de los comercios online o blogs ofrecer infoproductos para los usuarios de dichas marcas, entre los que destacan los ebooks.

El hecho de que tu ebook tenga una portada que llame la atención (para bien), transmita sensación de pulcritud, profesionalidad y rigurosidad, hará que tus clientes no se piensen tanto si quieren descargarlo o comprarlo. Con lo que tú saldrás ganando.

Por eso mismo, en este post te cuento cinco trucos muy sencillos con los que puedes hacer que el diseño de las portadas de tus ebooks triunfen siempre.

1. Que se lea bien el título

Empezaremos por un truco muy básico, pero que muchas veces pasamos por alto: hacer que el título sea lo que mejor se vea de toda la portada.

Además, algo obvio pero súper importante, es fijarse muy bien en los posibles errores ortográficos. Imagina encontrar un ebook la mar de bonito pero con una falta de esas que te hace querer llorar. ¿Verdad que no lo comprarías? Como siempre, el secreto está en cuidar todos los detalles.

2. Diseña pensando en pequeño

Normalmente, diseñas la portada de tu ebook a tamaño real, asegurándote cumplir todos los requisitos establecidos (que se lea bien, que sea efectiva, etc) pero no debes olvidar que, posiblemente, esta portada la vayas a usar más veces en tamaño muy pequeño, antes que en tamaño real.

Si la pones en tu sidebar, o en algún banner de tu web, es imposible que tenga el tamaño real de un ebook, por lo que debes asegurarte que tu diseño se sigue viendo y leyendo bien en tamaños reducidos.

3. Haz que llame la atención

Tu portada tiene que llamar la atención y destacar por encima del resto de tu contenido puesto que, posiblemente, sea lo que más te interese ofrecer a tus clientes.

Pero, como siempre digo, tiene que llamar la atención para bien, pareciendo profesional y de calidad, para que tus clientes tengan ganas de comprar o descargar ese material.

Pero recuerda, menos es más, y un diseño simple también puede llamar la atención si está bien hecho (y esto es más difícil de conseguir de lo que mucha gente cree). No te pases poniendo más de dos tipografías, muchísimos colores  o imágenes ni demasiado texto. Busca una idea y explótala.

Ten en cuenta que la portada tiene que transmitir muchas ganas de querer saber qué hay dentro, tiene que despertar alguna sensación positiva que te haga querer saber más, con lo que tampoco vale pasarse de soso. ¿A cuál de estas dos te irías antes?

4. ¿A quién va dirigido tu ebook?

Debes tener muy claro cuál es el público al que va destinado tu ebook. Tienes que ponerte en su piel, saber qué busca, qué y cómo quiere encontrarlo y saber transmitirlo correctamente con tu diseño, sin perder tu esencia.

Tu cliente quiere hacerse en un sólo vistazo una idea de lo que encontrará dentro del contenido. Muéstrale algo que le resulte atractivo, con lo que se sienta identificado y que tenga ganas de conocer.

¿Podrías identificar dos públicos distintos con estos ejemplos?

5. No olvides tu identidad

Si bien es cierto que en el punto anterior te he dicho que tienes que centrarte en el destinatario final al que va dirigido tu ebook, también tienes que tener muy en cuenta que el mercado, pese a ser relativamente nuevo, está muy saturado de infoproductos.

Por lo que no hagas que el diseño de tu portada pueda ser una más y pasar desapercibida entre el montón. Recuerda siempre incluir algún elemento identificativo de tu identidad.

Recuerda que la identidad no sólo se reduce al logotipo (que doy por hecho que lo vas a poner siempre en tus portadas), por lo que puedes recurrir a un color que sea identificativo de tu marca, un estilo de imagen que suelas usar, etc.

¿Verdad que son sencillos? Te aseguro que si pones en práctica estos cinco trucos tan fáciles para diseñar las portadas de tus ebooks, vas a marcar un antes y un después en tu marca.

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on google
Share on linkedin
Share on whatsapp

MINICURSO GRATIS PARA CREAR TU PROPIA WEB CON WORDPRESS

Y dos ebooks para mejorar el diseño de tu identidad corporativa y lanzamiento de tu página web.

3 comentarios
  1. Gabriela Figueroa 12 enero, 2017

    Ustedes son maravillosos, justo me estoy quebrando la cabeza con ese tema, a veces lo obvio se nos escapa.
    Llevo días dando vuelta a una ilustración que mandé a hacer y no sé cómo armmarlo para que se note el dibujo y el texto. Sufro.
    Pero su post me viene como anillo al dedo. Siempre me maravillan. Gracias

    Responder
  2. Juan | cambiar iconos 13 enero, 2017

    De todos los puntos tratados, el del punto 1 me llama la atención, sobre que hacer que el título sea lo que mejor se vea de toda la portada. Pues nada es más importante en el diseño gráfico que el contenido. Si no hubiera ningún contenido, entonces no tendríamos nada que diseñar – por lo tanto, es necesario prestar especial atención a dónde se utilizará una fuente (tipografía).

    Saludos a todos

    Responder
  3. Flor Uceda 24 enero, 2017

    Me he visto obligada a compartir este post en la redes. Una pasada los consejos. Ya he ptomado nota para aplicarlos desde ¡ya!

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.

Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.