Aprende a aplicar texturas a tus textos con este tutorial tan sencillo

Si hay algo que destaca en el mundo del diseño, es la creatividad y las ganas de reinventarse y renovarse cada dos por tres. Por eso mismo, viejas técnicas que han existido siempre vienen pegando fuerte para darle un aire nuevo a tus diseños.

En este post te explicaré con un paso a paso súper sencillo cómo aplicar textura de imagen a tus textos, para que puedas diseñar todo lo que te apetezca siguiendo esta tendencia tan fácil y resultona.

Esta técnica es muy parecida a la doble exposición, pero en vez de superponer imágenes, lo que hacemos es aplicar la textura de una imagen a un texto. Las posibilidades son infinitas ya que la imagen que utilices para dar textura puede ser desde un efecto acuarela, hasta una fotografía de una calle, pasando por un plano detalle de una flor. ¡Deja volar tu imaginación!

Seguro que ya has empezado a pensar en las mil y una cosas que podrías hacer con este efecto, ¿verdad? Entonces, ¡empecemos con el tutorial!


PASO 1

Empezaremos creando un archivo nuevo en Photoshop. Una vez dentro, cambiaremos el nombre de la capa que se crea automáticamente por “Fondo”.

Yo te recomiendo que al principio uses un tono blanco para la capa del fondo. Conforme vaya avanzando tu diseño ya verás qué color le sienta mejor a tu composición.

PASO 2

En este punto vas a realizar la composición del texto. Intenta usar tipografías bold o semibold, con suficiente grosor, ya que dentro de ellas irá la imagen y si la fuente es muy fina apenas se verá nada.

También puedes usar un lettering que te guste, como yo he hecho. En este caso, recuerda que tu lettering debe tener el fondo transparente. Si no, el tutorial no va a funcionarte.

Ajusta el tamaño de la composición o lettering como más te guste. Y luego, cambia el nombre de la capa por “Texto”. ¡Listo! ¡Vayamos al siguiente paso!

PASO 3

Ha llegado el momento de importar la imagen que usarás como textura de tu composición tipográfica. Insértala en el documento, cambia el nombre a la capa para no confundirte (esto es opcional pero siempre ayuda) y ajusta el tamaño para que cuadre con tu diseño.

Estamos a punto de llegar al paso que hará toda la magia. Así que antes es importante que te asegures que las capas están ordenadas de este modo: Textura (la imagen), Texto (la composición tipográfica o lettering que has hecho) y Fondo (el fondo de color liso).

PASO 4

Como te decía, llega el momento de la verdad. Una vez tengas las capas ordenadas, selecciona la capa de la imagen o textura, haz click con el botón derecho y selecciona la opción “crear máscara de recorte”.

¡Así de fácil es! Ya tienes tu texto con la textura que querías. Ahora sólo tienes que ajustarla bien, de modo que si no te convence cómo ha quedado, tienes que mover la capa de la textura o imagen. Prueba a hacerla más grande o más pequeña, a voltearla un pelín, etc. En definitiva, a adaptarla a la perfección a tu diseño para que quede espectacular.

¡Listo! Una vez lo tengas solo tienes que decidir si mantienes el color blanco del fondo o lo sustituyes por otro. Ya ves que las opciones de este tutorial son múltiples, en función de la imagen que elijas como textura.

¡Seguro que tu cabeza ya está dándole vueltas al asunto para ver cómo aplicarlo! Anímate y lleva a cabo este sencillo tutorial para aplicar texturas en los textos y hacer que tus diseños sean únicos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on google
Share on linkedin
Share on whatsapp

MINICURSO GRATIS PARA CREAR TU PROPIA WEB CON WORDPRESS

Y dos ebooks para mejorar el diseño de tu identidad corporativa y lanzamiento de tu página web.

14 comentarios
  1. Andrea 23 febrero, 2017

    Ohh lo voy a poner en práctica!! Muchas gracias

    Responder
  2. Princesa Pirata 23 febrero, 2017

    Qué buena propuesta. Muchas gracias!

    Responder
  3. ancari 23 febrero, 2017

    me ha encantado!!!..

    Responder
  4. Milena 23 febrero, 2017

    ¡Super! Gracias.

    Responder
  5. Guadalupe 23 febrero, 2017

    Gracias! Yo lo hacía de una forma bastante más complicada ?

    Responder
  6. Bianna 2 marzo, 2017

    Excelente propuesta. Conocía otra forma pero esta es genial. Ya mi cabeza comenzó a idear mi próximo invento.

    Responder
  7. Deborah 14 marzo, 2017

    Me encantan los tutoriales así… concisos, sencillos pero super útiles y completos.
    Enhorabuena chicos SOIS GENIALES

    Responder
  8. Ayla 20 abril, 2017

    Que lindo queda, me encantaría probarlo. Solo se puede hacer con photoshop? no tengo ese programa, con alguno de los que hay online sería posible hacer algo semejante? 😀
    Besote!!!!

    Responder
  9. marita 3 septiembre, 2017

    Muchas gracias por todo lo que comparten,Dios bendiga tanta generosidad y belleza de trabajos !

    Responder
  10. Karla 15 septiembre, 2017

    Me encanta esta página y sus grandes ideas. Son mis favoritos!!!! Gracias.

    Responder
  11. Ale 18 diciembre, 2018

    Me encantó! Muchísimas gracias!!!

    Responder
  12. Sandra 9 mayo, 2019

    Gracias, qué fuente es la del ejemplo?

    Responder
    • Feeling Studio 9 mayo, 2019

      Es hecho a mano 😉

      Responder
  13. macarena 24 junio, 2020

    muchas gracias por compartir sus conocimientos

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.

Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.