6 Tipografías para títulos y 6 Tipografías para textos

Con la maravillosa cantidad de fuentes web que nos ofrece hoy en día Google Fonts para nuestro blog, es muy normal que puedas sentir tanto una gran euforia como una enorme confusión con tantas opciones.

portada-seistipos

Por eso mismo, te he preparado una pequeña selección de las que considero que son muy interesantes y completas. Te presentaré las que son bien útiles para titulares y, por otro lado, las que son geniales para cuerpo de texto.

¡Se acabaron las dudas para utilizar tipografías bonitas y funcionales en tu blog!

Fuentes para títulos

Playfair Display

img1-seistipos

Ya te la incluí en uno de nuestros layouts fotográficos ya que es una tipografía muy atractiva por sus ligaduras y curvas. Es una fuente con mucha presencia que necesariamente tendrá que compensarse bien con un cuerpo de texto que no le quite protagonismo.

Abril Fatface

img2-seistipos

Inspirada en los pósters publicitarios del siglo XIX de Gran Bretaña y Francia, es una fuente que tiene también unas bonitas curvas, un buen color y un alto contraste.

Bevan

img3-seistipos

Esta tipografía es una bomba visual, pero también tiene mucha personalidad para titulares o layouts muy destacados. Es de un estilo retro indudable, de hecho, para diseñar esta tipografía se realizó un re-diseño de la misma que ya existía en los años 30.

Alegreya Sans

img4-seistipos

Una tipografía delicada, humanista y de proporciones armoniosas, sobre todo en sus versiones más light. A pesar de eso, está muy bien optimizada para titulares web y dispone de una amplia familia tipográfica con muchísimos estilos y gruesos para que puedas elegir el que mejor funcione para tu blog.

Montserrat

img5-seistipos

Actualmente muy de moda por su belleza y versatilidad, esta fuente tiene un trabajo inspirado por los antiguos pósters y señalética callejera de los barrios de Buenos Aires.

Francois One

img6-seistipos

A primera vista quizás no le veas nada en especial, pero si te fijs en sus acabados en diagonal, verás que es una opción con un toque muy especial para considerar en tu proyecto.

Fuentes para cuerpo de texto

Libre Baskerville

img7-seistipos

Basada en la tipografía original que estaba exclusivamente diseñada para imprenta en 1941, está perfectamente optimizada para textos web ya que su rediseño tiene menos contraste, para que pueda ser leído con fluidez en pantalla.

Lato

img8-seistipos

La idea del diseño de esta fuente surgió de un proyecto muy formal y corporativo pero ahora convive con armonía y elegancia para diversos usos debido a su neutralidad y funcionalidad en textos digitales.

Merriweather

img9-seistipos

Puramente diseñada para hacer tus lecturas en pantalla más agradables, además de ser muy bonita y funcional. Dispone también de una gran familia tipográfica, además de su versión sin serif.

Open Sans

img10-seistipos

Es una fuente súper versátil ya no sólo en su visualización en web sino que también será perfecta si tienes que imprimirla o verla en dispositivos móviles. Eso es porque es neutra, de proporciones agradables y muy friendly para el usuario.

Josefin Slab

img11-seistipos

Josefin Slab está inspirada en la corriente de formas geométricas de los años 30 pero adaptada a los tiempos modernos y, por supuesto, a la legibilidad en pantalla y a la fluidez en su lectura en textos largos.

Roboto Condensed

img12-seistipos

Es una fuente aparentemente de estilo algo mecánico pero muy bien compensada para que el ritmo de lectura en textos sea muy fluido y natural.

Dicho esto, confío en que siempre que tengas dudas en tu selección tipográfica para tu blog puedas repasar este post y te sea de buena inspiración para escoger cada vez mejor esta parte tan importante de tu identidad de tu proyecto como es la tipografía.

¿Con cuáles te quedas? ¿Ya utilizas o utilizabas alguna de éstas en tu blog?

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on google
Share on linkedin
Share on whatsapp

MINICURSO GRATIS PARA CREAR TU PROPIA WEB CON WORDPRESS

Y dos ebooks para mejorar el diseño de tu identidad corporativa y lanzamiento de tu página web.

19 comentarios
  1. Mummy & Cute 12 febrero, 2015

    Soy una adicta reconocida a las tipografías. Me ha encantafo el post y creo que la Josefin Slab se va directamente a mi blog ;))

    Responder
    • laura 16 febrero, 2015

      Qué bien que te haya gustado! Son adicciones buenas, así que no hay problema : )

      Responder
      • Viané Cruz 30 julio, 2020

        GraciasLaura

        Responder
  2. Cèlia 12 febrero, 2015

    Enamorada de la «Abril Fatface» y la «Josefin Slab».

    Algunas no las conocía…¡gracias por descubrírmelas!

    Un abrazo

    Responder
    • laura 16 febrero, 2015

      Buena elección con Abril Fatface 🙂

      Gracias a ti!!

      Responder
  3. Maria 12 febrero, 2015

    Maravillosas!!!
    Coincido con la Josefin Slab, tiene mucha personalidad.

    Pero, como se descargan? Soy un poco torpe!

    Gracias! Un abrazo

    Responder
    • laura 16 febrero, 2015

      Todos los títulos están enlazados a cada fuente en google fonts, y desde allí mismo puedes descargarlas 🙂

      Espero que ahora si te funcione y puedas usarla. Mil gracias!

      Responder
  4. Laura 12 febrero, 2015

    Me encantan las tipografias, y me encantan vuestras propuestas. Gracias!! ^^

    Responder
  5. Marta 12 febrero, 2015

    Hola !

    Yo soy muy fan de la LIbre Baskerville y la utilizo en mi Blog en el subtítulo de la cabecera y en los textos que uso para mis imágenes de los Post, me parece muy clara y sutil.

    Para los títulos me gusta mucho Montserrat, la voy a probar en alguna «creación de imagenes para redes sociales» a ver que tal quedan

    Muchas gracias por tus aportaciones 🙂

    Responder
  6. |Harmony and design| 16 febrero, 2015

    Me quedo con la Josefin Slab y la Montserrat.

    Responder
  7. Daniel 29 octubre, 2015

    Hola
    ¿Podrías decirme que tipografía utilizaste en la primera imagen, la que dice «6 tipografías para títulos y 6 tipografías para textos»?

    Responder
  8. santiago 1 marzo, 2017

    Son gratis estas fuentes para poder usarlas en una revista comercial? saludos

    Responder
  9. Lucía 12 octubre, 2017

    Muchas gracias por el post! Muy útil y sobre todo efectivo para descargar de forma rápida y sin vueltas.

    Responder
  10. Andy 17 enero, 2018

    !Excelente! Mil Gracias.

    Responder
  11. Gustavo Segovia 25 junio, 2019

    Excelente me gusto mucho he utilizado esas mismas fonts

    Responder
  12. Jhumar 23 julio, 2019

    excelente aporte
    me servirán de mucho
    saludos

    Responder
  13. Hugo 7 enero, 2020

    si, todas son gratis y las encuentras en google fonts

    Responder
  14. Adriana 29 enero, 2020

    Buenísimo! Muchas gracias por compartir la información, buenísmo

    Responder
  15. Bernie Torras 6 noviembre, 2020

    ¡¡Muy buenos tips!! Gracias por compartir. Encuentro que es muy importante también encontrar la fuente de párrafo que le va mejor a estos títulos. Pero esto ya da para libro directamente jejeje

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.

Existe un método muy sencillo para que consigas crear tu propia web sin necesidad de tener ni idea de programación, partiendo de un diseño web maquetado por diseñadoras, sin necesidad de pagar miles de euros para contratarlas.

Tenemos un minicurso para
crear tu propia web
paso a paso

En este curso gratuito explicamos una pequeña porción de todo lo que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia.

Además, recibes dos ebooks adicionales para mejorar tu identidad corporativa y página web.