¿Disfrutaste los 5 layouts tipográficos que te propuse el mes pasado?
Hoy te ofrezco unas propuestas infalibles con las que podrás empezar con la mejor inspiración este nuevo año 2015.
Esta vez te traigo 6 layouts que combinan fotografía y tipografía para tu blog.
Podrás utilizarlos para las portadas de tus entradas, tutoriales, banners para tu sidebar o para las imágenes que más te inspiren.
Ya no tendrás problemas de composición y te ayudarán a reforzar los contenidos del blog.
Solo tendrás que añadir tu propia foto y el texto, el resto, pan comido.
¡De verdad que no hay excusa para lucirlos como nunca! ; )
COMPOSICIÓN NÚMERO 1
En esta primera propuesta te ofrezco una composición formal, limpia y delicada, ideal para mensajes funcionales como presentaciones de cursos, tutoriales o listas de inspiración.
COMPOSICIÓN NÚMERO 2
Otra composición imprescindible que te traigo es ésta que es ideal para momentos que quieras emmarcar o fotografías que merezcan una frase muy destacada que combine con la esencia de tu foto.
COMPOSICIÓN NÚMERO 3
Una propuesta sencilla pero muy eficaz, sobretodo si no quieres que la tipografía interfiera demasiado en esa fotografía tan bonita que no quieres que pierda protagonismo.
COMPOSICIÓN NÚMERO 4
En este layout te incluyo un titular con una tipografía muy seductora que es perfecta para presentar la galería de fotos de tus roadtrips o diarios de viaje. También puede ser muy buena idea para la introducción a los tutoriales de tus recetas de cocina favoritas.
COMPOSICIÓN NÚMERO 5
En ésta te presento otra solución perfecta para que tu tipografía no quite protagonismo a tu fotografía. La podrás alinear tanto a la derecha como a la izquierda, ya que es perfecta para colocarla en los laterales más luminosos de tu fotografía.
COMPOSICIÓN NÚMERO 6
Como siempre, finalizo con una propuesta más atrevida para que las creatividades para tu blog destaquen sobre el resto. Perfecta para mensajes que inviten a la acción y reflexión.
Mis tips son que utilices el mismo color de fondo que en la tipografía para que todo se unifique mucho más. La separación entre líneas y letras también es clave para que tu mensaje sea potente y difícil de olvidar.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS ARCHIVOS QUE TE DESCARGARÁS?
Puedes descargar todos los layouts aquí
En cada descargable, encontrarás una carpeta con el archivo en formato .psd para que puedas abrirlo con Photoshop y también te incluyo las fuentes que tendrás que instalar en el ordenador para poder modificar la composición a tu gusto.
PARA INSTALAR TUS FUENTES:
Si utilizas un ordenador Mac:
- Haz doble click sobre el nombre de la fuente y se te abrirá una ventana.
- Haz click en “Instalar tipo de letra” y ya podrás empezar a utilizarla.
- Otra manera de hacerlo es copiar manualmente el archivo de la fuente en el apartado Librería<Fonts
Si utilizas Windows:
- Copia los ficheros de las fuentes
- Pégalos en C:Windows/Fonts.
PARA MODIFICAR TU COMPOSICIÓN:
- Selecciona la capa de texto a modificar (Tu texto aquí) y escribe tu texto sobre la imagen.
- Si lo prefieres, también podrás modificar el color de fondo o añadir una fotografía acorde con la idea que hayas pensado para tu creación.
De nuevo, espero que aproveches al máximo las composiciones que te ofrezco para que nunca se te acaben las ideas. Juega con ellas, intercambia tipografías y colores… siempre manteniéndote fiel a los conceptos que quieras transmitir.
Estaré encantada de ver qué tal te han quedado y de saber si te han sido útiles en el día a día de tu blog. ¿Te animas a reforzar tus posts? : )
Buenísimo! gracias por compartir 🙂
Gracias a ti Sofia! 🙂
Qué gran trabajo ! Gracias por compartirlo, ojalá pueda sacarle el máximo provecho. Cariños.
Muchas gracias, seguro que sí ; )
Hola!
Me ha encantado el recurso, son unas plantillas muy bonitas y ya he usado una de ellas, la número 4, aunque he estado jugando con las tipos. Aquí el resultado: la cabecera de la sección semanal ’52 weeks’. ¡Me encanta cómo ha quedado!
muchas gracias por compartirlo, espero usarlo pronto!
Muy, buen post, ya descargue las composiciones ¡Gracias!
y un detalle muy curioso es que para estos tipos de diseños en el 95% usan mayusculas eso crea mayor impacto.
recién descubro el blog y me parece muy interesante todo lo que ponen, saludos.