Combinar tipografías es como combinar colores y combinar tu ropa: ¡Una decisión difícil de tomar!
Hoy te contaré cómo hacerlo más fácil a través de 10 propuestas de combinaciones tipográficas para que enriquezcas como nunca tus diseños y textos para tu blog. De paso, te daré algunos consejos acerca de otras combinaciones menos acertadas para que las tengas bien en cuenta.
1. Playfair Display + Alice
A pesar de ser bastante parecidas, siendo las dos de tipo serif, Playfair Display y Alice conviven y se complementan bien armónicamente con las ligaduras y detalles de sus acabados.
2. Quicksand + Ubuntu Light
Este par conviven genial sobretodo si se destaca la presencia de la Quicksand en mayúsculas, para que contraste con la escritura más mecánica de la Ubuntu light en el cuerpo de texto.
3. Oswald Regular + Merriweather Light
La combinación de la Oswald Regular en mayúsculas y la Merriweather Light como cuerpo de texto es el ejemplo claro e infalible de que una tipografía sans serif con una serif es una solución siempre acertada.
4. Bevan Regular + Libre Baskerville Bold
Esta vez he jugado con dos tipografías con mucha presencia y grosor como la Bevan Regular y la Libre Baskerville Bold, pero qu curiosamente e combinan a la perfección sin quitarse protagonismo mútuo.
5. Nixie One + Lato Light
De lo grueso a lo ligero en esta propuesta que combina dos tipografías de cuerpo light: la escritura mecanográfica de Nixie One con la escritura más digital de Lato Light.
6. Nunito Regular + Roboto Light
Este tándem tipográfico Sans Serif funciona perfectamente ya que Nunito juega con unos grosores muy marcados en sus caracteres mientras que la sobriedad y tecnicidad de Roboto Light contrarresta en su peso y legibilidad.
7. Josefin Slab + Fauna One
Este es el caso de una pareja con mucho estilo que para combinarse bien necesita contrastarse en sus distintos tamaños. Josefin Slab juega con unos remates en los acabados más robustos mientras que Fauna One suaviza esos remates para que la legibilidad sea más fluida.
8. Libre Baskerville + Nunito Light
Lo clásico y lo moderno se funden en esta pareja tipográfica formada por Libre Baskerville y Nunito Light. De nuevo, te recomiendo que el titular tenga un cuerpo de texto superior para que el contraste entre ambas sea más evidente.
9. Lato Regular + Merriweather
Una propuesta sencilla pero efectiva si lo que buscas es algo más neutro. Lato Regular y Merriweather light es otro de los ejemplos en que dos tipografías de raíz muy distinta fluyen a la perfección.
10. Francois One + Open Sans
Por último, te presento cómo funcionan de bien juntas la Francois One y la Open Sans. La primera como titular presenta un buen contraste para ser destacada como tal mientras que Open Sans favorece la legibilidad como cuerpo de texto.
Mis tips
Por otro lado, si combinaras fuentes muy parecidas como Montserrat y Raleway, lo mejor sería unificarlos sólo en una ya que no vale la pena al no apreciarse mucho el cambio entre las dos.
Otro ejemplo en el que la combinación de título y texto con la misma tipografía puede funcionar sin problema jugando con sus distintos tamaño de fuente y grosor de la familia tipográfica:
Espero que puedas recurrir a este post siempre que te falte inspiración para combinar tus fuentes. Y si te apetece darle un buen repaso, también te recomiendo mirarte de nuevo lo que te conté acerca de cómo combinarlas.
¿Te animas a proponer tus propias combinaciones?
Me gusta tu post, aclara muchas de las dudas que tenía sobre la manera de combinar las tipografías. Desde luego has hecho una labor importante y te agradezco todas las explicaciones. Una pregunta (duda) que se me ocurre: que te parecería una combinación entre Playfair Display y Josefin Slab?…
Gracias Laura, un abrazo!
Muchas gracias ,espero poder seguirle en todo esto que sabes hacer,tan interesante,y sobre todo demasiado útil .Y gracias por tomarse su valioso tiempo por enviar toda esta información,lo aprecio y agradezco.
Pues sí que me han hecho «chiribitas» los ojos. Tus post son muy claros y con muchas ideas!
Interesantísimo. ¡Gracias!
Justo estaba un poco atascada con una composición tipográfica. ¡¡¡Muchas gracias Laura!!!
Muchas gracias! Me parece información super útil!!!
excelentes combinaciones!!! gracias por las recomendaciones
En todas estas combinaciones es el mismo tipo de a…
Podrias decirme alguna con la «redonda»??
No se si me he explicado…
Gracias!
Gracias por tu trabajo,es más fácil cruzar el río por un puente…gracias por ser nuestro puente.
Hay unos estilos que nos han enamorado , así que nos vamos a por ellas ^.^ Muy buenas referencias, muchas de esas tipografías no las habíamos visto ^.^Besos
Me ha encantado este post claro y conciso. Con un tema super importante que quizas no le damos mucha importancia y simplemente ponemos el que nos gusta más. Yo lo aplicare a mi página. !Os seguiré! 🙂
Muchas gracias me habéis facilitado volverme loca en un mar De Fuentes 😀
¡Muchas gracias por las ideas! Desde luego, combinaciones que no pierden su validez con el paso del tiempo. Nos quedamos con Lato ; )
Genial! y todas gratuitas! graciaaaaaas!
Excelente Artículo , Justo lo que necesitaba. gracias por tu información.